¡Hola! Soy Lina Ramírez, tengo 30 años y soy colombiana. A lo largo de mi vida, he vivido en diferentes lugares como Estados Unidos, Alemania, Colombia y, actualmente, en Italia. Tengo un trabajo tranquilo en una empresa local, y aunque desde afuera pueda parecer una persona común, tengo un compañero muy especial: mi ansiedad.

Ha estado conmigo durante años, a veces siendo un desafío y otras, enseñándome lecciones valiosas sobre mí misma. Mi ansiedad se ha manifestado de muchas formas a lo largo de mi adolescencia y vida adulta, pero una de las más profundas ha sido en mi relación con una de las mayores fuentes de placer y conexión: la comida.

No siempre tengo el control sobre cómo la ansiedad impacta mi alimentación. Cuando enfrento momentos difíciles, mi cuerpo reacciona de manera extrema: a veces pierdo completamente el apetito y siento un rechazo absoluto hacia cualquier alimento; otras veces, encuentro refugio en la comida y como en exceso. Sin embargo, cuando esto sucede, prefiero hacerlo en soledad, pues la sola idea de que alguien me pregunte por qué no estoy comiendo o por qué como tanto me genera aún más ansiedad.

Durante gran parte de mi vida, mi relación con la comida ha estado marcada por la ansiedad. Cada vez que enfrento un problema, mi cuerpo reacciona de manera extrema: o pierdo completamente el apetito, sintiendo rechazo hacia cualquier alimento, o me refugio en la comida, comiendo en exceso sin control. Ha sido un ciclo complicado que me ha llevado a entender que comer no es solo una necesidad fisiológica, sino también una forma de cuidar mi bienestar emocional y mental.

A través de los años, he aprendido que pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en mi relación con la comida. No ha sido un proceso rápido ni sencillo, pero cada día encuentro maneras de mejorar y cuidar de mí misma. Quiero compartir algunos de los consejos que me han ayudado a transformar mi alimentación en una herramienta de sanación en lugar de un reflejo de mi ansiedad.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *